Borba Teatro aborda
temas femeninos en nuevo trabajo.
El guionista Salvador Lemis y el director teatral Nelson Cepeda unieron sus
habilidades poéticas y escénicas para elaborar lo que ellos denominaron “un
ritual femenino-escénico” con la obra Mater
Furiosa, presentada ayer sábado por
la noche en el Teatro “José Peón Contreras”.
En este drama escénico se abordan situaciones de dolor e
injusticia actuales e históricas que aplastan la vida de mujeres sometidas a
esas circunstancias debido a su condición femenina.
La violencia familiar, las experiencias amorosas, el trabajo
desigual y la condición de muchos hogares donde ellas son jefas de familia
son parte de otras situaciones más que se muestran en breves historias hilvanadas por congojas, angustias y calvario.
Mater furiosa tiene pasajes intensos de dramatismo bien
logrados pero, en opinión muy particular, hay pasajes que se alargan o no son
entendidos por el espectador y entonces sacan a este del embelesamiento y puede
llevarlo al aburrimiento o el desinterés.
El elemento que está siempre presente
son las vigorosas imágenes escénicas y
composiciones teatrales que distinguen a Nelson Cepeda, quien esta vez reforzó
esa hipnosis recurriendo al ingrediente musical.
Resaltan también la sensibilidad de Salvador Lemis en frases
poéticas con buena manufactura.
Según el programa de esta obra, las tres actrices en escena
son Glendy Cuevas, Daniela Montalvo y Marysol Ochoa, las dos
primeras son integrantes fijas de la compañía Borba Teatro, han participado en
otros trabajos de este grupo. Las tres recibieron aplausos por su ejecución.
Además colaboraron Silvia Kater, Raúl Lugo y Zásil Sánchez (asesores en
textos en hebreo, latín y maya utilizados el inicio de la función). También lo hicieron Nancy Walker, Raquel Fuente
y Silvia Terán, quienes asesoraron en aspectos sociales y culturales. (Mérida
Cultura).