Esta divertida comedia inspirada en la obra cervantina trae reflexiones sobre aspectos de la vida de los habitantes de esa parte del país.
Tres obras basadas en una misma línea
argumental y que navegan en divertidos diálogos confeccionados en verso
integran la trilogía Alonso del Sahuaral, exitoso proyecto del actor, director
y dramaturgo Sergio Galindo, quien de
nuevo visita Mérida para sorprendernos gratamente con su talento y las buenas
actuaciones de quienes integran su Compañía Teatral del Norte.
Provenientes de Hermosillo, Sonora, ese grupo
tuvo su primer acercamiento con el público local en una participación que hicieron en el
pasado Mérida Fest, cuando se ofreció una de esas tres piezas.
Ahora trae las tres
piezas en presentaciones continuas que comenzaron el miércoles pasado y
concluyen este viernes. De esta forma, los aficionados locales al teatro pueden
disfrutar la historia completa que plantea esta trilogía basada en la obra de
Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
En esta trilogía el caballero andante es
Alonso de Sahuaral, un viejo aficionado a la lectura que recorre el desierto
sonorense acompañado de su caporal Pánfilo, un Sancho Panza mexicano que lleva
el papel central y acapara muchas de las risas que estas obras generan entre
los asistentes.
El modo de hablar de la población rural
norteña y las costumbres de esta son otro elemento que contribuye a los pasajes
de hilaridad en este proyecto teatral que tantas gratificaciones ha generado
par su autor.
Anoche el público disfrutó la historia de la
hermosa pastora Marcela, sobre la cual recaen acusaciones de asesinato por el
sólo hecho de ser bella y negarse a entregar su belleza a hombre alguno, como
fue el caso del difunto.
Alonso del Sahuaral, interviene
y, en nombre de su enamorada Alma Leonor, condena la violencia y todas aquellas
circunstancias que atentan contra de la mujer. Al mismo tiempo da testimonio de
la pobreza en la que se encuentra sumida esa región del campo mexicano, presa
del despojo, la ambición y el abuso del poder.
En esta obra los camerinos están en la
escena. Los actores se van turnando para representar sus respectivos papeles
mientras que los de atrás se visten y maquillan mientras llega su turno. Este
elemento permite al público el proceso de todo actor de prepararse para asumir
distintos papeles.
En esta parte de la trilogía se incorporó el
color como elemento adicional de la dramaturgia. El rojo predomina durante la
presentación.
En el equipo de Compañía Teatral del Norte la
clave para comunicar y transmitir emociones al público está principalmente
en la buena actuación y una dirección
atinada.
Según el programa de esas presentaciones, la
última obra de esa trilogía, que se presentará es “Las bodas de Camacho el
rico”, en la que Alonso del Sahuaral se ve envuelto en una fiesta de
narcotraficantes, realizada en la sierra sonorense. En esta etapa también se
habla de amores de Basilio y Quitera.
El público que quiera ver esta última
presentación de ese grupo teatral visitante, en particular quienes asistieron a
los dos primeras funciones y desean disfrutar esta última obra, debe tener en
cuenta que se cambió la sede original.
La función ya no será el teatro Felipe Carrillo
Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán debido a que este se cerraría por
la huelga que estallaría en esa casa de estudios. La presentación será en el
Centro Cultural Olimpo. También cambió el horario, no será a las 8 de la noche
sino a las 9. La entrada es gratuita, el evento es parte del Mérida Fest. (Mérida Cultura)