El grupo teatral La Rendija
sorprendió de nuevo con la puesta en escena de una adaptación de la tragedia
griega Bacantes, escrita por Eurípides 400 años antes del cristianismo.
Con todo ello se busca generar reacciones y sensaciones en el público y llamar su atención sobre el alcoholismo, la falta de fe, la violencia y el autoritarismo que afectan a las comunidades rurales de Yucatán y del país en general.
En la representación que ofrece La Rendija, Penteo viene a ser algo así como el comisario del pueblo, quien se opone a las tradiciones. Dioniso se enoja por eso y surge el conflicto. Una de las mujeres en escena es la Xtabay. Entre los recursos escénicos utilizados están “voladores”, jícaras, velas y otros elementos autóctonos.
La obra se estrenó el jueves por la noche, en la comisaría de Cholul, donde se ofrecerán tres funciones más este viernes así como el sábado y domingo. Las presentaciones se realizan en la terraza abierta del comisariado ejidal, sitio que, al no ser un teatro, dificulta la transmisión de las voces de los actores y los elementos sonoros ambientales.
Esa puesta en escena es parte del programa de apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Se exhibe en Cholul porque el grupo La Rendija considera conveniente llevar a las poblaciones de Mérida todos los géneros teatrales.
Ese conjunto teatral ya había presentado esa obra en la ciudad de
México, en un escenario diferente que permitía a los espectadores ver a
los actores desde un punto elevado, lo cual permitía apreciar la
formación de figuras con tablas que los actores van moviendo durante el
desarrollo de la trama. Las funciones en Cholul son gratuitas, a partir
de las ocho de la noche.