Actores de Chiapas levantaron el telón de los trabajos.
En la sociedad hay un sector que no quiere ver o prefiere
creer que no existe la violencia contra la mujer, aquella que va desde agresión
sutil hasta la crueldad extrema mediante esclavitud –trata de personas le dicen
ahora-, la violación y la explotación sexual.
“La siguiente esquina” fue escrita por Damaris Disner,
dramaturga, narradora y promotora cultural originaria de Tonalá. Ella salió de
la universidad con un título en Ciencias de la Comunicación. El montaje estuvo
a cargo de la Compañía Confines Teatro, surgido hace unos 15 años y que
actualmente conduce Jorge Zárate. La dirección escénica es de Saúl Gohé.
Participaron cuatro actores: Ixchel Lacroix, de ascendencia
francesa; María Fernanda Falconi, Alejandro León y Alfredo Espinoza, este
último graduado en ingeniería civil pero optó por desarrollarse en las tablas.
Los actores se esforzaron para que no se perdiera parte de los diálogos en ese
amplio salón lleno de sonidos externos.
Si bien en ese salón se improvisó un escenario, quizá a los
actores les pareció inadecuado y no lo
usaron, optaron por actuar entre el público.
En esas condiciones se suprimió un elemento primordial de la escena, la
iluminación. Se sabe que las obras creadas
para ser representadas en un recinto son diferentes a las que nacieron para ser
expuestas al aire libre, en parques, plazas y otros lugares abiertos o amplios
espacios cerrados. En el primer caso hay herramientas imprescindibles, como el juego de luces.
Esta es la segunda ocasión que se realiza el Encuentro
Internacional "La mujer en la escena teatral latinoamericana de cara al
siglo XXI", el cual es impulsado por la Compañía El Globo Arte y Cultura,
que dirige Ana Varguez.
Las actividades de esa convención continuarán hoy jueves y
mañana viernes. Son conferencias, mesas
panel, talleres y presentaciones teatrales, todas ellas se realizan en el marco
de la Filey y se desarrollan en el
Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya.

Nota: la última foto que acompaña a esta nota fue publicada por El Globo Arte y Cultura.